Formación académica
-
- PhD Doctora en Derecho, Universidad Pablo de Olavide. España.
- Máster en Criminología y Ciencias Forenses, Universidad Pablo de Olavide. España.
- Diploma superior en Derecho Indígena y Pluralismo Jurídico. FLACSO. Ecuador.
- Experto Universitario en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos, y Cooperación Internacional. Título propio. Universidad Carlos Tercero de Madrid. España.
- Experto Universitario en Victimología Protección y Tutela de las Víctimas. Título propio. Universidad Pablo de Olavide. España.
- Doctora en Jurisprudencia y Abogada de los Tribunales y Juzgados de la República. Universidad Central del Ecuador.

Información de contacto
📞[593] 2 382 9900 Ext. 289
✉️ natalia.mora@iaen.edu.ec
🏢 Horario de atención de oficina: 09h00-17h00
Experiencia
- Profesora contratada, en la Escuela de Derechos y Justicia, del Instituto de Altos Estudios Nacionales.
Asignaturas que imparte:
- Derecho Penal.
- El Estado en el Proceso Penal.
- Derechos Humanos, Interculturalidad y Proceso Penal.
- Principios Fundamentales y Constitucionales del Servicio Público.
- Principios Fundamentales y Ética en el Servicio Público.
Investigación
Líneas de Investigación:
- Derecho Penal.
- Criminología.
- Pueblos Indígenas.
- Derechos Humanos.
- Servicio Público.
Proyectos:
- Investigación sobre el aporte económico de los migrantes en el Ecuador. Centro de Derechos y Justicia y Centro de Relaciones Internacionales.
- Hacia un método propio interdisciplinario e intercultural para la investigación jurídica en Ecuador. IAEN y Universidad San Luis Potosí.
- Derechos de la Naturaleza.
Vinculación
- Cineando nuestros derechos.
- Nuevos retos del Litigio y la abogacía del Estado.
- Diálogos de Derecho.
Últimas Publicaciones
- Democracia indígena en contextos multiculturales. Año 2020. Link de acceso: https://tinyurl.com/yckjabtd
- Los retos de los derechos humanos en sociedades multiculturales. Año 2020. Link de acceso: https://tinyurl.com/ycku6s6v
- Comunidad fortalecida, bienestar colectivo y ética. Año 2020. Link de acceso: https://tinyurl.com/4t7afeb7
- El encarcelamiento femenino. Año 2019. Link de acceso: https://tinyurl.com/2p8m9h4e
- Los derechos de los pueblos indígenas en el Ecuador: transformaciones sociales y políticas. Año 2016. Link de acceso: https://tinyurl.com/566cruaj
- Actualización de la política criminal en materia de responsabilidad de la persona jurídica. Año 2014. Link de acceso: https://tinyurl.com/3yh2s7n2